La revolucionaria creación de Sir Alec Issigonis es ampliamente
conocida en todo el mundo, sus éxitos han tocado a la vida diaria de
muchas personas y familias que disfrutaron y disfrutan de la esencia
de Mini al obtener el máximo espacio interior a partir de una
carrocería compacta, con un manejo siempre divertido y una gran personalidad.
La carrocería de tres puertas del Mini clásico y del MINI moderno, es
la más conocida y ha tenido éxitos importantes más allá de la vida
diaria. Los Mini del Rally de Montecarlo o los MINI del Rally Dakar
han tenido éxitos importantes en el deporte motor, al igual que los
MINI que han corrido en las 24 horas del Nürburgring. Mini también es
una importante estrella de la cultura pop, acompañando a
personalidades como Kate Moss, Mr. Bean, Brigitte Bardot o los Beatles.
Sin embargo, hay muchas otras versiones de carrocerías Mini y MINI
que llegaron a ser producidas, además de conceptos y modelos para
competencia que han ayudado a condimentar la siempre sorprendente
receta de MINI y que no son tan conocidas, vamos a darles un breve vistazo.
Las variantes menos conocidas del Mini clásico:
Mini Countryman y Mini Traveller
La primera variante Coutryman del Mini clásico fue lanzada al mercado
en 1960, su carrocería era 25 centímetros más larga que la del Mini 3
puertas y su peso aumentó en 50 kg, esta carrocería estaba pensada
para familias o para personas que necesitaban llevar más equipaje. El
primer Countryman se ofrecía al público en diferentes versiones, como
Austin Mini Countryman, Austin Seven Countryman y Morris Mini
Traveller. Los Countryman y Traveller llevaban molduras en madera,
dando origen a los clásicos Mini “Woody” de los años 60s.
Austin Seven Van, Austin Minivan y Morris Minivan
Tan solo 6 meses después del lanzamiento del Mini, en agosto de 959,
British Motor Corporation lanzó la primera variante de carrocería del
Mini con el nombre de Minivan en enero de 1960. La carrocería del Mini
se extendió 25 centímetros y se combinó con un piso plano y una
sección trasera sin ventanas laterales. Concebido como un vehículo de
trabajo el Mini versión Van no llevaba adornos de cromo y la parrilla
frontal era una sección de lámina estampada y perforada en el color de
la carrocería. Las versiones Austin y Morris eran idénticas salvo por
el emblema de la marca.
Austin Seven Pick-up / Austin Mini Pick-up
Después del Minivan, BMC lanzó el Mini Pick-up en enero de 1961. La
construcción de la carrocería era idéntica a la del van hasta la
columna B y el nuevo pick-up también proporcionaba una generosa
plataforma de carga. Los dos modelos solo se distinguían por sus emblemas.
Mini Moke
Buscando aprovechar el bajo peso y el tamaño compacto del Mini para
desarrollar un vehículo militar ideal para ser lanzado en paracaídas
desde un avión, Sir Alec Issigonis desarrollo una variante con
carrocería abierta y capota convertible que fue bautizado como Moke.
Aunque el Mini Moke solamente tuvo un uso militar limitado,
especialmente en Australia, su verdadera vocación fue el uso civil,
por ejemplo en el campo o como un vehículo ideal para una escapada a
la playa.
Riley Elf y Wolseley Hornet
BMW también aprovecho la plataforma del Mini para variantes lujosas y
elegantes, El Riley Elf y el Wolseley Hornet, basados en el Mini,
fueron diseñados como el tope de gama. El coche, con su compartimiento
de equipaje extendido y falsa parrilla del radiador, así como un
amplio uso de cromo, daba un aire de elegancia. En el interior, un
tablero de nogal veteado de ancho completo con guanteras flanquea el
velocímetro central, así como los indicadores de temperatura del
aceite y del agua. Asientos con cuero sintético y alfombras gruesas
que también cubrían los compartimientos de las puertas añadían a la
sensación de lujo.
Las variantes de carrocería en era moderna de MINI
En la era moderna de MINI, no han faltado versiones de producción con
carrocerías distintas al tradicional MINI 3 puertas, como tampoco las
variantes de vehículos concepto o modelos MINI para las pistas y las
competencias fuera de carretera en todo el mundo. MINI también fue
parte de los esfuerzos para explorar la electrificación con la
flotilla de prueba del MINI E.
La creatividad y la voluntad de probar nuevas variantes queda
ampliamente demostrada por los modelos MINI que desafían los
estereotipos, aquí va una pequeña muestra:
- MINI ACV 30, un concepto para un MINI moderno lanzado en 1997, ya
en la era de BMW Group.
- MINI Cooper Hydrogen que utilizaba hidrogeno como combustible,
generando solamente vapor de agua como gas de escape igual que el
BMW 750hL.
- MINI E, flotilla de prueba piloto de vehículos eléctricos que fue
arrendada a clientes para su evaluación en uso real.
- MINI E Race, variante para pista del MINI E.
- MINI Superleggera, un concepto de carrocería speedster que
combinaba la influencia del diseño italiano con la tradición de
“motoring” británica.
- MINI Cooper S con puertas de tijera, una broma para el día de
April fools, con puertas que se abrían hacía arriba en forma de tijera.
- MINI Challenge, variante del MINI preparada para competencia en
una categoría de una sola marca.
- MINI John Cooper Works Rally, un esfuerzo de MINI para el
campeonato mundial de Rally.
- MINI John Cooper Works Buggy, una versión buggy para las
competencias fuera de carretera como el Rally Dakar.
- MINI Inspired by Goodwood, edición limitada de 1,000 unidades con
acabados interiores, materiales y colores auténticos de Rolls Royce.
- MINI Paceman, variante de producción en 3 puertas, en una
plataforma de mayor altura y espacio interior, disponible con
sistema de tracción integral.
- MINI Clubvan: variante moderna del Minivan, basado en la primera
generación del MINI Clubman.
- MINI Coupé: variante deportiva de dos asientos.
- MINI Roadster: variante con carrocería convertible y dos asientos.
- MINI Clubman: versión de carrocería más larga con mayor espacio interior
- MINI Beachcomber: concepto con carrocería semi abierta, recordando
al Mini Moke y basado en la primera generación del MINI Countryman
- MINI Paceman Adventure: concepto de Pick-Up MINI basado en el MINI
Paceman, este fue un proyecto de los aprendices del centro de
entrenamiento de BMW Group Planta Múnich.
Con el tiempo, ha quedado demostrado que MINI no tiene miedo a
imaginar y desarrollar múltiples variantes de modelos. En el
cumpleaños 65 de MINI, la nueva familia MINI con los modelos MINI
Cooper, MINI Aceman y MINI Countryman demuestra una vez más que el
futuro no está peleado con la exitosa historia de MINI ni con su
divertida personalidad.