Munich. La digitalización está brindando una experiencia de usuario
integrada caracterizada por la individualidad y la emotividad en el
interior de los modelos BMW actuales. My Modes permite al conductor
adaptar la atmósfera en el interior por completo a su estado de ánimo
personal y la experiencia de conducción que desea. Con la presentación
del BMW iX Flow con E Ink con motivo del CES 2022, el fabricante de
vehículos Premium con sede en Múnich ofrece la perspectiva de una
tecnología futura que utiliza la digitalización para adaptar también
el exterior de un vehículo a diferentes situaciones y deseos
individuales. La superficie del BMW iX Flow con E Ink puede variar su
tono según las indicaciones del conductor.
Frank Weber, miembro del Consejo de Administración de BMW AG para
Desarrollo: "Las experiencias digitales no se limitarán solo a
las pantallas en el futuro. Habrá cada vez más fusión de lo real y lo
virtual. Con el BMW iX Flow, están dando vida a la carrocería del vehículo".
Los fluidos cambios de color son posibles gracias a una envoltura de
la carrocería especialmente desarrollada que se adapta con precisión a
los contornos del Sports Activity Vehicle totalmente eléctrico de BMW.
Cuando es estimulada por señales eléctricas, la tecnología
electroforética trae diferentes pigmentos de color a la superficie,
haciendo que la superficie tome la coloración deseada. Adrian van
Hooydonk, Jefe de Diseño de BMW Group: "El BMW iX Flow es un
proyecto de investigación y diseño avanzado y un gran ejemplo del
pensamiento progresista por el que BMW es conocido."
La innovadora tecnología E Ink abre formas completamente nuevas de
cambiar la apariencia del vehículo de acuerdo con las preferencias
estéticas del conductor, las condiciones ambientales o incluso los
requisitos funcionales. Por lo tanto, la tecnología ofrece un
potencial sin precedentes para la personalización en el área del
diseño exterior. El BMW iX Flow con E Ink demuestra este potencial con
un efecto impresionante. En este contexto, BMW Group está impulsando
el desarrollo de la tecnología para que se pueda experimentar una
nueva forma de personalización tanto en el exterior como en el
interior de los futuros vehículos de producción.
Ya hoy, el color elegido para un automóvil es una expresión de la
personalidad del conductor. La elección de pinturas exteriores
disponibles para los modelos BMW actuales cubre un amplio espectro de
colores. De esta manera, se puede tener en cuenta el anhelo de una
apariencia exterior salvajemente expresiva, extravagante o deportiva,
así como el deseo de una apariencia sobria, sutil o elegante. Cada año
se añaden nuevas variantes que reflejan las características del modelo
en cuestión y que permiten a la marca seguir marcando tendencia en el
ámbito del diseño exterior.
Las nuevas tecnologías proporcionarán un nivel completamente nuevo de
libertad en la toma de decisiones en el futuro. "Esto le da al
conductor la libertad de expresar diferentes facetas de su
personalidad o incluso su disfrute del cambio exteriormente, y
redefinir esto cada vez que se sienta en su automóvil", dice
Stella Clarke, jefa de proyecto de BMW iX Flow con E Ink. "Al
igual que la moda o los anuncios de estado en los canales de las redes
sociales, el vehículo se convierte en una expresión de diferentes
estados de ánimo y circunstancias en la vida diaria".
Cómo un color exterior variable puede aumentar la eficiencia.
Un color exterior variable también puede contribuir al bienestar del
interior y a la eficiencia del vehículo. Esto se hace teniendo en
cuenta las diferentes capacidades de los colores claros y oscuros a la
hora de reflejar la luz solar y la absorción de energía térmica
asociada. Una superficie blanca refleja mucha más luz solar que una
negra. Por implicación, el calentamiento del vehículo y del habitáculo
como resultado de la luz solar intensa y las altas temperaturas
exteriores se puede reducir cambiando el exterior a un color claro. En
climas más fríos, una superficie exterior oscura ayudará al vehículo a
absorber notablemente más calor del sol.
En ambos casos, los cambios de color selectivos pueden ayudar a
reducir la cantidad de refrigeración y calefacción requerida por el
aire acondicionado del vehículo. Esto reduce la cantidad de energía
que necesita el sistema eléctrico del vehículo y con ello también el
consumo de combustible o electricidad del vehículo. Por lo tanto, en
un automóvil completamente eléctrico, cambiar el color de acuerdo con
el clima también puede ayudar a aumentar la autonomía. En el interior,
la tecnología podría, por ejemplo, evitar que el tablero se caliente demasiado.
La tecnología E Ink en sí misma es extremadamente eficiente
energéticamente. A diferencia de las pantallas o los proyectores, la
tecnología electroforética no necesita energía en absoluto para
mantener constante el estado de color elegido. La corriente solo fluye
durante la breve fase de cambio de color.
Millones de cápsulas de pintura en una envoltura personalizado.
Los fluidos cambios de color son posibles gracias a una envoltura de
la carrocería especialmente desarrollada que se adapta con precisión a
los contornos del Sports Activity Vehicle totalmente eléctrico de BMW.
Cuando es estimulada por señales eléctricas, la tecnología
electroforética trae diferentes pigmentos de color a la superficie,
haciendo que la superficie tome la coloración deseada.
La coloración electroforética se basa en una tecnología desarrollada
por E Ink que es más conocida por las pantallas utilizadas en los
lectores electrónicos. El revestimiento de la superficie del BMW iX
Flow con E Ink contiene muchos millones de microcápsulas, con un
diámetro equivalente al grosor de un cabello humano. Cada una de estas
microcápsulas contiene pigmentos blancos cargados negativamente y
pigmentos negros cargados positivamente. Dependiendo de la
configuración elegida, la estimulación por medio de un campo eléctrico
hace que los pigmentos blancos o negros se acumulen en la superficie
de la microcápsula, dando a la carrocería del automóvil el tono deseado.
Lograr este efecto en la carrocería de un vehículo implica la
aplicación de muchos segmentos de un papel electrónico denominado
“ePaper”, ajustados con precisión. Se implementan procesos de diseño
generativo para garantizar que los segmentos reflejen los contornos
característicos del vehículo y las variaciones resultantes en luces y
sombras. Los algoritmos de diseño generativo permiten la formabilidad
y la flexibilidad necesarias para adaptar el papel electrónico
exactamente a las líneas de diseño del vehículo.
Las tecnologías de corte por láser garantizan una alta precisión en
la generación de cada segmento. Después de aplicar los segmentos y
conectar la fuente de alimentación para estimular el campo eléctrico,
toda la superficie se calienta y se sella para garantizar una
reproducción de color óptima y uniforme durante cada cambio de color.