PressClub México · Article.
BMW Group Planta Dingolfing y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Landshut están desarrollando una solución de logística inteligente.
Tue Feb 11 22:00:00 CET 2025 Comunicado de prensa
• Aumento de la eficiencia a través de la digitalización • Conteo de contenedores vacíos a través de IA • Cooperación con estudiantes
Press Contact.
Julian Arguelles
BMW Group
Tel: +52 55 8018 1386
send an e-mail
Author.
Sarah Koehler
BMW Group
Downloads.
Dingolfing. En una exitosa cooperación entre BMW Group Planta Dingolfing y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Landshut, los estudiantes han desarrollado una solución innovadora para la logística de la planta. La nueva herramienta digital automatiza el conteo de contenedores vacíos utilizando inteligencia artificial (IA), ahorrando tiempo y evitando errores.
Buscando automatización simple
En BMW Group Planta Dingolfing, aproximadamente 1,600 tipos diferentes de contenedores están en circulación cada día, transportando piezas para la producción de vehículos. Hasta ahora, estos contenedores se contaban manualmente, lo cual era tedioso y propenso a errores. "Nuestro objetivo era automatizar el conteo de contenedores vacíos de la manera más eficiente y sencilla posible", explica Wolfgang Schratzenstaller, gerente de proyecto en BMW Group Planta Dingolfing.
Cooperación con la Universidad de Landshut
La idea de involucrar a estudiantes de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Landshut en el proyecto fue bien recibida. "Los estudiantes aportan nuevas perspectivas y enfoques imparciales", dice Schratzenstaller. El Prof. Dr. Abdelmajid Khelil, jefe del Laboratorio de Innovación IoT de la Universidad de Landshut, apoyó el proyecto como parte de un módulo de enseñanza práctica. La colaboración comenzó en el semestre de verano de 2024.
Video móvil en lugar de cálculo mental
En tres meses, el equipo de ocho personas desarrolló una solución rentable y eficiente. Un simple video de teléfono móvil, tomado mientras se recorren las filas con los contenedores, es suficiente para determinar el número exacto por variante de contenedor. "Se colocan códigos QR sobre los carriles de almacenamiento en bloque, que se vinculan a una base de datos de datos de contenedores. La IA analiza el video y calcula el número de contenedores", explica Dominik Dama, estudiante de maestría en informática.
Perspectiva y desarrollo
El sistema de conteo se encuentra actualmente en la fase piloto para probar su rendimiento en condiciones reales. En el futuro, la solución también se utilizará en otras áreas de la logística de la planta. También se planea automatizar aún más el proceso de conteo utilizando robots de transporte inteligentes autónomos (STR) para grabar los videos.