‘El Biotop’ es la primera montaña subacuática formada por rocas de
carbonato cálcico que hace 25 millones de años se encontraban bajo el
Mar Mediterraneo y fueron halladas en una cantera a 15 kilómetros de
la costa y devueltas al fondo marino en Torredembarra (Tarragona).
Esta estructura ya se posiciona como un centro clave para la
investigación marina.
BMW Group España colabora con el proyecto de Natural Art Reef, que
cuenta con el apoyo del Port de Torredembarra y con la concesión de la
Generalitat de Catalunya a través de la Consejería de Medio Ambiente
además del visto bueno del Ministerio de Transición Ecológica.
Los 10 arrecifes o ‘Biotopos’ que BMW Group España aporta al proyecto
ya sirven para balizar la montaña subacuática, dar refugio y fomentar
la proliferación de las especies.
‘El Biotop’ consta de, aproximadamente 40.000 toneladas de carbonato
cálcico en una superficie de 90 metros de longitud, 60 de ancho y 22
de alto; ya da cobijo a más de 250 especies.
Punto principal de investigación científica
El proyecto se ha convertido en una plataforma multidisciplinaria que
facilita estudios científicos y tecnológicos sobre la biodiversidad
marina y la restauración ecológica. Ejemplo de ello es la limpieza
mutualista entre el Pez Luna (Mola Mola) y la Chopa (Spondyliosoma
cantharus). Este comportamiento, se ha documentado por primera vez en
‘El Biotop’.
Además, 'El Biotop' ha facilitado el
estudio del mejillón, una especie que había disminuido drásticamente
su presencia en la zona a lo largo de las últimas tres décadas. Gracias al material de la estructura y las
condiciones ambientales vuelve a estar presente en la costa de Torredembarra.
Otro de los hitos más significativos sobre el arrecife es el
crecimiento de la gorgonia ‘Eunicella singularis’, uno de los corales
más característicos del Mar Mediterráneo. A fecha de hoy, se han
observado un total de 13 gorgonias de poco más de 1 centímetro; los
corales blandos son creadores de hábitats que dan refugio, alimento y
reproducción a una gran variedad de especies marinas y son objeto de
numerosos esfuerzos de conservación.
Seguimiento y principales resultados
Tras el primer año, se han observado más de 250 organismos diferentes
en la estructura; ‘El Biotop’ y los Biotopos proporcionados por BMW
Group España, han permitido identificar 147 especies de especial
interés para la conservación distribuidas en varias categorías,
destacando tres de ellas: 62 especies bioindicadoras, 12 amenazadas y
9 protegidas. Estas especies son clave para evaluar la salud y
resiliencia del ecosistema marino.
Bioindicadores: Las 62 especies bioindicadoras
identificadas en el Biotop son esenciales para monitorear la calidad
ambiental. Algunas, como el briozoo Pentapora fascialis y el coral
Eunicella singularis, desempeñan funciones ecológicas vitales para el
equilibrio del ecosistema.
Especies comerciales: La prohibición de la pesca
sobre la estructura ha contribuido a la protección de especies
comercialmente valiosas. Entre las especies reproductoras destacan
cefalópodos como el pulpo (Octopus vulgaris), calamar (Loligo
vulgaris) y sepia (Sepia officinalis), cuyas puestas de huevos han
sido registradas durante el año.
Especies protegidas y amenazadas: La presencia de
peces, crustáceos y algas protegidas resalta la importancia de la
montaña como un refugio crucial para su conservación. Entre las
especies en peligro de extinción se encuentran la raya obispo
(Aetomylaeus bovinus) y el atún rojo (Thunnus thynnus).
Zona educativa y recreativa
Más de 2.000 buceadores han podido ver de primera mano ya ‘El
Biotop’. Natural Art Reef lidera un proyecto de formación y ciencia
ciudadana enfocado en la recolección de datos científicos,
próximamente accesibles al público general.
Además de la zona recreativa, las escuelas locales han recibido
educación y sensibilización sobre la conservación marina, una
iniciativa que se está extendiendo progresivamente a más municipios.
El Grupo BMW
Con sus marcas BMW, MINI, Rolls-Royce y BMW Motorrad, el Grupo BMW es
el primer fabricante mundial de automóviles y motocicletas de gama
alta y un proveedor de servicios financieros y de movilidad de gama
alta. La red de producción del grupo BMW comprende más de 30 centros
de producción en todo el mundo; la empresa cuenta con una red mundial
de ventas con representantes en más de 140 países.
En 2023, el grupo BMW G alcanzó unas ventas mundiales de más de 2,55
millones de automóviles y más de 209.000 motocicletas. Los beneficios
antes de impuestos en el ejercicio 2023 ascendieron a 17.100 millones
de euros y los ingresos a 155.500 millones de euros. A 31 de diciembre
de 2023, la empresa empleaba a 154.950 personas en todo el mundo.
El pensamiento a largo plazo y la acción responsable han sido siempre
la base del éxito económico del Grupo BMW. La empresa fijó el rumbo
para el futuro en una fase temprana y sitúa sistemáticamente la
sostenibilidad y la conservación de los recursos en el centro de su
atención, desde la cadena de suministro, pasando por la producción,
hasta el final de la fase de uso de todos los productos.
www.bmw.es
Facebook:
http://www.facebook.com/BMW.Espana
Twitter:
http://twitter.com/BMWEspana
Instagram:
http://instagram.com/bmwespana
Twitter Prensa:
http://twitter.com/BMWGroupPrensa
YouTube:
http://www.youtube.com/BMWEspana