Como elegante todoterreno y espacioso compañero para el día a día, el
MINI Countryman continúa la ofensiva de productos de la marca MINI con
modelos totalmente eléctricos.
Con cinco puertas y un interior de uso flexible, el modelo más grande
de la nueva familia MINI lidera la marca hacia una era de
electromovilidad sin emisiones. Con su tracción a las cuatro ruedas
opcional, el potente aventurero garantiza también el placer y la
diversión de conducción segura y desenfrenada más allá del asfalto.
La primera generación del MINI Countryman fue un éxito inmediato
para MINI, que a partir de 2010 amplió la familia de modelos con un
vehículo SUV compacto con tracción total, cinco puertas y -por primera
vez en un modelo MINI- más de cuatro metros de longitud. En esa
primera generación, el maletero del versátil aventurero podía
ampliarse de forma flexible de 370 litros hasta los 1.170 litros
gracias al asiento trasero deslizante y abatible.
A partir de 2017, la segunda generación del MINI Countryman contó con
el MINI Cooper SE Countryman ALL4, como primer modelo MINI híbrido
enchufable que ofrecía un motor eléctrico adicional de 65 kW/88 CV en
el eje trasero.
La nueva generación del modelo más grande de MINI es totalmente
eléctrica y sin emisiones. El MINI Countryman E tiene una potencia de
140 kW/191 CV, mientras que el MINI Countryman SE ALL4 es el primer
vehículo completamente eléctrico con tracción total de la marca. Dos
unidades motrices altamente integradas en los ejes delantero y trasero
generan conjuntamente una potencia de 230 kW/313 CV, incluyendo un
refuerzo temporal. La capacidad de la batería es de 64,7 kWh. Con una
autonomía estimada de unos 450 kilómetros, el MINI Countryman se
siente tan cómodo en el centro de las ciudades como en trayectos más
largos por el campo. Con el MINI Countryman totalmente eléctrico, MINI
sigue ampliando la proporción de modelos eléctricos. En la actualidad,
uno de cada cinco MINI ya es eléctrico.
Con su longitud aumentada en 13 centímetros, hasta los 4.429 mm, el
espacioso aventurero ofrece aún más espacio y confort a sus ocupantes.
La altura ha crecido casi seis centímetros hasta los 1.613 mm,
ofreciendo aún más espacio para la cabeza.
El nuevo MINI Countryman combina la electromovilidad sin emisiones
con la máxima compatibilidad medioambiental también en la producción.
Esto incluye prescindir de todos los elementos decorativos en el
exterior y el interior y fabricar las llantas de aleación ligera de
fundición con hasta un 70 por ciento de aluminio secundario. En
combinación con el uso de electricidad verde en la producción, las
emisiones de CO2 pueden reducirse significativamente en comparación
con los procesos de fabricación convencionales.
Las superficies del salpicadero, el volante, el techo y el suelo del
vehículo y las alfombrillas están fabricadas con poliéster reciclado
obtenido a partir de botellas PET y restos de moqueta. Esta
alternativa de alta calidad, colorida y confortable a los materiales
tradicionales reduce las emisiones de CO2 a lo largo de la cadena de
valor hasta en un 85% y recalca el enfoque de minimizar la huella
ecológica de la próxima generación de modelos MINI.
La estrategia sostenible a largo plazo para la generación y el
consumo de energía de la "planta verde" del Grupo BMW en las
instalaciones de Leipzig incluye cuatro aerogeneradores con una altura
de 190 metros en las instalaciones de la fábrica. Así se podrían
generar más de 20 GWh de electricidad a partir de energía eólica al año.
En la “Granja de Baterías” se utilizan hasta 700 baterías de alto
voltaje de segunda vida procedentes de vehículos BMW i3 para almacenar
energía, como la generada por los aerogeneradores. Al almacenar la
energía en las instalaciones, se puede optimizar la gestión local de
la energía y mantener estable la red eléctrica.
El Grupo BMW está ampliando la capacidad de producción in situ de
componentes electrónicos en ocho líneas de producción de aquí a 2024 e
invirtiendo más de 800 millones de euros. La descarbonización de la
producción mediante la sustitución de combustibles fósiles por
hidrógeno es el objetivo de la que ya es una de las instalaciones de
producción de automóviles más modernas y sostenibles del mundo.
El Grupo BMW
Con sus cuatro marcas BMW, MINI, Rolls Royce y BMW Motorrad, el Grupo
BMW es el principal fabricante del mundo de automóviles y motocicletas
premium y también ofrece servicios financieros y de movilidad premium.
La red de producción del Grupo BMW incluye 30 sedes de producción y
ensamblaje en 15 países y la empresa tiene una red de ventas global en
más de 140 países.
En 2022, el Grupo BMW vendió más de 2,4 millones de vehículos de
pasajeros y más de 202.000 motocicletas en todo el mundo. Los
beneficios antes de impuestos en el año fiscal 2021 fueron de
aproximadamente 16,100 mil millones de euros sobre unos ingresos que
ascendieron aproximadamente a 111,200 mil millones de euros. A 31 de
diciembre de 2021, el Grupo BMW tenía 118.909 empleados.
El éxito del Grupo BMW se ha basado siempre en planificación a largo
plazo y acciones responsables. La empresa fijó el rumbo del futuro en
una fase temprana y hace que la sostenibilidad y la gestión eficiente
de los recursos sean sistemáticamente el centro de su dirección
estratégica, desde la cadena de suministro, pasando por la producción,
hasta el final de la fase de uso de todos los productos.
www.mini.es
Facebook:
http://www.facebook.com/MINI.Espana
Twitter:
http://twitter.com/MINIEspana
Instagram:
http://instagram.com/miniespana
Twitter Prensa:
http://twitter.com/BMWGroupPrensa
YouTube:
http://www.youtube.com/MINIEspana
The vehicle shown is a development vehicle that is not available
for sale.